Notas

“El Alquimista” desafía a la lógica en un show de Magia Teatral

Angus Molina, 10 y 25 de enero en la Casa del Poeta

08/01/2025 - 20:11 hs.

Angus Molina, mago merlino a punto de participar en un campeonato internacional, estrena su nuevo show en la Casa del Poeta en 2 funciones, el 10 y el 25 de enero.

Cuenta Angus: “soy   de Merlo y ahora hace dos años que estoy por otros lados porque me estoy preparando para competir a nivel internacional. En febrero viajo a Colombia  al Campeonato latinoamericano de Magia y   hace un año y medio que estoy en Buenos Aires   preparando esa presentación con cuatro profesores, uno que es de teatro y otros tres que son gente muy  grosa de la magia. Si ganas allí tenés un aval para el Mundial de Magia y se abre otro mundo. Le estoy metiendo mucho  a eso, y mientras tanto salen otras  cosas de magia.  La magia de competencia es un acto que tiene que tener entre cinco y diez minutos, pero esta rutina  requiere mucho tiempo de preparación porque hay que engañar a otros magos. En Colombia  hay ya 550 magos inscriptos y somos 60 competidores , de los cuales sólo 5 son argentinos, es importante para mí poder representar al país”

Antes de los 18 años ya hacía magia en las mesas de restaurantes de Merlo, como una forma de llevar la magia a la gente

Angus tiene 27 años, y hace 10 , antes de cumplir los 18  hizo su primera temporada haciendo magia  por  las mesas de restaurantes  de  Merlo , y hoy   sigue  haciéndolo en restaurantes de Buenos Aires,  también como una  manera de abrir mercado. Explica el mago: “para mí la propuesta más interesante de eso es llegar a gente que por ahí si no fue a un cumpleaños donde contrataron un mago  jamás  verían  a uno,   entonces es llevarle la magia a la gente  y no sólo esperar que la gente se acerque a la magia, eso es para mí lo más bonito que tiene este tipo de magia”.

El tema de “El Alquimista” es la transformación a creer que realmente la magia existe y que sucede cuando nosotros la queremos crear

Angus cuenta sobre “El Alquimista”: “es como un paso   de estos 10 años de magia donde vuelco mucho de lo aprendido, vuelco también trucos nuevos que no  he hecho nunca antes, así que van a ver  la luz ahora. Es un espectáculo de  magia  teatral ,  todo lo que se va a hacer está mezclado un poco con el tema teatro, no es sólo la presentación de cada truco y listo, sino que  está hilado en una  historia y llevado también a  que el final termina como cerrando y conectando un poco todo, que creo que también es lo interesante de la propuesta. Busco que  la gente se lleve un mensaje, que no sea sólo ver los trucos en la hora que dura el show ,sino que  se lleve una enseñanza, una propuesta de ver la vida y la magia de una manera diferente . El tema de “El Alquimista” es la transformación a creer que realmente la magia existe y que sucede cuando nosotros la queremos crear , la idea sería que después cuando uno sale de ahí diga ‘bueno creo que esto que estoy pensando que quiero crear se puede . Si todo esto   pasó quiere decir que quizás se pueda lograr’.

Busco que la magia  suceda de una manera ‘limpia’

Para Angus : “la magia desafía un poco   toda la  lógica y también busco que suceda  de una manera tan limpia , que el espectador   realmente no   tenga manera de hilar lo que va sucediendo , creo que es una tarea   muchas veces difícil en este arte porque lamentablemente es como que hoy por hoy  hay mucho explicado , si  bien los métodos han cambiado mucho yo siempre digo  que el espectador es como que no se come los trucos, el  espectador sabe, entonces no hay que subestimar , un método que quizás en la antigüedad funcionaba para hacer un truco hoy por hoy ya   está muy visto.

 Una ‘forma limpia’ quiere decir  que realmente todo lo que se ve  suena natural . A veces puede pasar que el espectador por ahí está mirando un truco de magia y no sabe efectivamente qué hizo el mago pero dice: ‘acá hizo algo extraño, algo me hizo ruido’ , en cambio la propuesta que llevo es que realmente haya como una limpieza en el método, en la manera de hacer magia que es muy natural . Uso mucha participación del espectador en el público ,hago   magia  participativa, entonces siempre dependo del espectador para poder hacer el efecto que voy a hacer y eso también lo hace como muy   limpio,   a veces incluso no toco el elemento  , lo hace todo la persona y sin embargo la magia sucede igual . Los elementos los doy a revisar, es como que trato de que el elemento también se haga cercano al espectador, no sólo como el mago con sus elementos en el escenario. Siento que realmente la gente nota  como esa limpieza o eso que se lleva que después dice: ‘loco la verdad no tengo ni idea de lo que pasó, de repente   se me cayó toda la lógica de lo que tenía pensado’ “

Que la gente vaya predispuesta a librarse a la magia

El mago Angus pide   que la gente vaya al show predispuesta   a librarse  a la magia a que suceda. “Si bien es mi invitación al juego creo que se termina dando , que la gente que vaya se acerque con esta mirada de creer que realmente la magia existe.

  Creo que lo más interesante de la propuesta, más allá de sorprenderse por los trucos, es que se lleven ese mensaje y creo que eso es lo lindo , mientras la gente se lleve una pequeña parte de lo que sucedió   para mí el show ya valió la pena .”

Si querés colaborar para sostener este medio que difunde y fomenta el arte y la cultura en la Villa de Merlo podés hacerlo en el.arca.merlo

Invitame un cafectito

COMPARTIR NOTA