Notas

Más de 180.000 personas visitaron el stand Cultural Cuyo en la Feria del Libro

Merlo presentó sus expresiones artísticas

13/05/2025 - 09:40 hs.

La Villa de Merlo se destacó en la Feria del Libro 2025 mostrando su oferta turística, cultural y literaria. La programación incluyó presentaciones de libros, intervenciones en vivo, danzas folklóricas, recitales y conversatorios que despertaron el interés del público y permitieron un contacto cercano con la identidad de Merlo.

Entre las propuestas más destacadas se encontraron:
● “Paraíso Serrano”, pintura en vivo a cargo de Guadalupe Infiesta, que
capturó la energía de nuestras sierras.
● Iván Gazzo, con un emotivo recital de poesía y canto inspirado en los
paisajes merlinos.
● Canto cuyano interpretado por Cecilia Giménez, Laura Marín y Leonel
Iglesias evocando nuestras raíces folklóricas.
● Presentación de libros como “Historia de la Villa de Merlo”, de Nora
Costamagna, y “Padre Pablo Tissera, sacerdote jesuita”, de Guillermo Di
Menna, con ilustraciones en vivo de Lorena Oviedo, quien además ofreció
un conversatorio sobre identidad merlina.
● Trilogía “Libera tus creencias, eres lo que creas y crea la vida que eres” de Vanesa Santa María.
El stand también fue escenario de actividades interactivas como el ciclo “Tierra de Poetas”, con recitados de Agüero que fusiona poesía y paisaje; la propuesta de
“Danza Cuyana” con Alan Urquiza y Marianela Pérez; y presentaciones novedosas como “Los altares familiares y la desprogramación transgeneracional”, de
Érica Troncoso. Además, la Universidad Nacional de los Comechingones y la Facultad de Turismo y Urbanismo compartieron proyectos de investigación y
publicaciones digitales sobre cultura local.

Si querés colaborar para sostener este medio que difunde y fomenta el arte y la cultura en la Villa de Merlo podés hacerlo en el.arca.merlo

Invitame un cafectito

COMPARTIR NOTA