Notas

Desayuno de periodistas locales con las autoridades de la UNLC

Por el Día del Periodista

13/06/2025 - 21:07 hs.

El pasado miércoles se llevó a cabo el encuentro anual de las autoridades de la Universidad Nacional de los Comechingones con periodistas locales, para conversar sobre la actividad, logros y proyectos de la Universidad y sobre el papel de los medios de comunicación, la realidad de los trabajadores de prensa.

  Participaron del encuentro la rectora de la UNLC Mg. Agustina Rodríguez Saá, el secretario General Jorge Canta y el director General de Comunicación, Marcelo Alcaraz

La rectora se refirió a diferentes temas como el financiamiento universitario, el convenio con la FAO, la participación en la próxima Conferencia de cambio climático, las acciones referidas a la Inteligencia Artificial y los nuevos desafíos del periodismo.

En cuanto al financiamiento de la Universidad, la rectora informó que la  situación es la misma que la del año pasado, con menos incertidumbre por estar más clara la situación. Detalló el proyecto de ley de  financiamiento presentado en la cámara de diputados que contempla diferentes necesidades de las universidades y de los salarios docentes , que pueden ser financiadas sin quebrar el déficit fiscal, pero fijando prioridades que no perjudiquen el funcionamiento de las casas de estudio.

Convenio con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

A partir de acciones generadas hace 10 años relacionadas con fondos de financiamiento en temas climáticos, la FAO eligió a la UNLC, a partir de conocer el prestigio de sus docentes ,  para que la Universidad realice un Plan de prevención de incendios forestales en las sierras centrales de San Luis, otorgando un importante financiamiento destinado a pagos de honorarios docentes y a equipamiento técnico , así como el aporte económico a la provincia para que realice las acciones que se desprendan del estudio.

Trabajos para San Luis Agua y la Municipalidad de Cortaderas

La Universidad realizó  con todo su equipo un estudio para San Luis agua   para  conocer  el riesgo hídrico de   crecida que puede tener el arroyo El  Molino y ahora San Luis Agua  esta solicitando también un estudio del arroyo de Piedra Blanca  . Se realizó   con la Municipalidad de Cortaderas   un diagnóstico para el ordenamiento territorial, en forma participativa con la    inclusión los estudiantes. Se están haciendo también tareas conjuntas   con el Ente de control aeronáutico , haciendo un estudio para plantear opciones por los problemas de seguridad en los vuelos que provoca la avifauna.

IA

La rectora se refirió  al desafío que representa la Inteligencia Artificial en la educación y  el interés que el tema tiene    para el aula,  ya que  ahora los   estudiantes ,   ponen en zona incómoda a los docentes,  por lo que es necesario capacitar permanentemente a los profesores y comentó los recultados satisfactorios del   curso intensivo para estudiantes de escuelas secundarias que se realizó en abril   

Agustina Rodriguez Saá , que preside  la red de universidades de América   para la Casa Común, (RUC)  integrada por   más de 200 universidades de toda América  informó sobre el trabajo que se viene haciendo en el marco de la encíclica Laudato Si del Papa Francisco desde el punto de vista científico. La red estuvo presente   un congreso realizado por los 10 años de la Laudato Si,  porque la Cumbre de cambio climático va a ser en noviembre en Brasil y las universidades de la red están buscando   poder influir para que parte de financiamiento, generado por los  canjes de deuda pública para ser destinados a cuestiones de cambio climático, vaya a la educación para financiar investigaciones.  

En lo que tiene que ver con el papel del periodismo, se resaltó la importancia de la tarea de los periodistas, en un contexto de noticias falsas y proliferación de informaciones sin chequear en las redes sociales, como “filtros” que garanticen la información fidedigna.

Si querés colaborar para sostener este medio que difunde y fomenta el arte y la cultura en la Villa de Merlo podés hacerlo en el.arca.merlo

Invitame un cafectito

COMPARTIR NOTA