Notas

“Cartografías Botánicas” exposición de Florencia Gieco en la Casa del Poeta

Inaugura el sábado 1 de marzo a las 20:00

25/02/2025 - 15:37 hs.

El sábado 1 de marzo a las 20:00 se inaugura la muestra de arte visual “Cartografías botánicas” de Florencia Gieco.

“Cartografías botánicas” constituye una exposición dentro de las artes visuales que articula en sus obras el grabado con la botánica. Florencia Gieco, artista merlina radicada actualmente en Córdoba Capital, utiliza técnicas como gelliprint, litografía en seco y sublimación sobre tela para plasmar las mínimas sutilezas y huellas, imperceptibles a simple vista, de diferentes plantas nativas.

La exposición propone un ejercicio introspectivo, generando un momento de suspensión del mundo actual, acelerado y frívolo, para poder conectar con esa esencia vinculada a lo orgánico y natural, volviendo la atención a aquellas cosas que nos hacen más humanos.
La artista ahonda en las nociones de crecimiento y raíz, vinculados a los orígenes, físicos y emocionales, pensándonos a nosotros metafóricamente como una planta, que muta, crece y se expande constantemente sobre una base firme, arraigándose a su paso a aquello que la nutre y perdiendo lo que ya no le sirve. Es un organismo que llega a ser gigante a través de pequeñas conexiones. Por medio de capas, transparencias, entramados de colores y vestigios dialogan entre sí conceptos, individuos y situaciones que van dejando huella, entrelazando tiempos, formando un territorio particular y único.

Sobre la artista:

Florencia Gieco, actualmente en la etapa final de la licenciatura en Artes visuales de la UNC, desarrolla su trabajo en grabado vinculado al cuerpo y lo botánico desde 2021. Ha participado de eventos tales como la exposición-feria “Selva” en Abril 2024 y en el Mercado de Arte Contemporáneo de Córdoba (MAC) en Noviembre de 2024. Hace 3 años se desempeña como ayudante en la cátedra de Grabado 1 y 2 de la carrera de Artes Visuales en la UNC.

La muestra podrá visitarse en la Sala de Exposiciones de la Casa del Poeta con entrada gratuita.

Fuente: Prensa Casa del Poeta

Si querés colaborar para sostener este medio que difunde y fomenta el arte y la cultura en la Villa de Merlo podés hacerlo en el.arca.merlo

Invitame un cafectito

COMPARTIR NOTA