Notas

El 4 de abril comienzan las inscripciones para los Intercolegiales Culturales

Las escuelas interesadas en participar podrán anotarse a través de la página oficial, hasta el 30 de abril

21/03/2025 - 11:04 hs.

Las escuelas de la provincia se alistan para participar de una nueva edición de los Intercolegiales Culturales, que este año se desarrollarán bajo el lema ‘El sentir y el obrar sanluiseño‘. El acto de apertura de los Intercolegiales Culturales será el viernes 4 de abril, y lo realizarán en conjunto la cartera de Turismo y Cultura y la secretaría de Deportes, dijo este jueves en conferencia de prensa la subdirectora de Comunicación del ministerio de Turismo y Cultura, Yamila Tapias. Desde ese mismo día y hasta el 30 de abril, los establecimientos educativos de la provincia que quieran mostrar el talento de sus estudiantes podrán inscribirse a través de la página oficial para participar de la edición 2025.

Las disciplinas en las que se puede participar son: Audiovisual, Artes Visuales, Teatro, Danza, Música y Producción Artística Integral en Vivo, que puede agrupar, como mínimo, tres de las otras

El subdirector de Intercolegiales Culturales, Pablo Muñoz, dio en la rueda de prensa más detalles de la edición 2025, que tiene novedades. “Una es que además de los tres ejes temáticos, que fueron el libertador general José de San Martín, Ambiente y Desarrollo Sustentable y Autores Sanluiseños, hemos sumado uno nuevo luego del diálogo que hemos tenido con todas las escuelas el año pasado, que es Malvinas y la participación de San Luis en el conflicto bélico”, detalló. Y fundamentó: “Creemos que parte de la identidad sanluiseña es sumar la voz y hacer más visible la participación de la provincia en la gesta, así como San Luis tuvo una gran participación en el Cruce de los Andes y la gesta libertadora de San Martín-

Otra novedad, que también surgió de escuchar a los participantes de la edición 2025, “es lograr ofrecerles a los estudiantes de nivel Primario que este año puedan elegir entre la categoría competitiva o la categoría participativa. El año pasado  la primaria solo podía estar en la categoría participativa. Pero hay muchas escuelas y estudiantes deseosos de participar en otra instancia, quizás un poco más exigente al momento de ser evaluada por los jurados”, explicó. La secundaria continuará con la modalidad competitiva.

El nivel Secundario, además, tiene otra novedad, que surgió del dialogo con los delegados de las promociones y de los centros de estudiantes: una nueva categoría, que es la Inscripción de la Promo. “En 2025, además de las inscripciones normales que solemos tener, en las que cualquier colegio secundario se puede anotar, es decir, cualquier año, en cualquiera de las seis disciplinas, tenemos una categoría que se llama Producción Artística Integral en Vivo que es la que agrupa tres o más disciplinas de las que hay en competencia. Y este año, las promociones pueden participar en esta categoría como promoción, con un premio aparte de las competencias de nivel Secundario”, anunció. El premio es un viaje de fin de ciclo para los egresados. Más adelante darán más detalles de él, informó el funcionario.

“Este año, además de premiar al nivel Secundario en la categoría competitiva con los viajes, como el año pasado, también se va a premiar al nivel Primario y competitivo con viajes, además de todos los premios en recursos técnicos y audiovisuales que reciben las escuelas por participar”, informó.

Nota de Agencia de NOticias San Luis

Si querés colaborar para sostener este medio que difunde y fomenta el arte y la cultura en la Villa de Merlo podés hacerlo en el.arca.merlo

Invitame un cafectito

COMPARTIR NOTA