Notas
“Entrá”, el arte contraataca
Encuentro Nacional de Teatro en Resistencia Activa
02/07/2025 - 14:32 hs.

En la sesión de hoy 2 de julio, la cámara de Diputados podría incluir en su temario el rechazo al DNU presidencial 345/2025 que terminaría con la autonomía del INT como exige el movimiento de lucha en defensa del teatro. Ya la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados avaló su rechazo, tras la exposición de una veintena de artistas de distintas regiones.
La comunidad teatrera viene resistiendo este decreto, y en el marco de esa resistencia se llevará a cabo entre el 3 y el 9 de julio el Festival ” Entrá,” al que suscriben cientos de elencos y trabajadores del quehacer teatral, desde diversas salas y centros culturales. A su vez, en cada provincia, se están impulsando asambleas y distintas acciones para evitar que el decreto se imponga.
7 días de programación en las 23 provincias del país , 135 localidades, más de 3000 personas participando en forma activa. Podrán verse en Merlo y Carpintería:
Sábado 5
21:00 hs | ATP
PUNTO DE ENCUENTRO
Autoría y Dirección: Matías
Mancilla
Espacio Amigxs de Merlo
Presbitero Becerra 540,
Merlo
Martes 8
18:30 hs | ATP
SEMILLAS AL VIENTO
Autoría: Ulises Candia
Dirección: Esteban Eter
La Cometa Estudio de
Teatro
Los Mandarinos 2900,
Carpintería
@lacometaestudiodeteatro
ENTRÁ no es sólo un festival. ENTRÁ es una acción artística y política, una herramienta colectiva que busca visibilizar la lucha del sector cultural, exigir la derogación del decreto 345/2025 (donde se elimina la estructura autárquica y federal del INT) y fortalecer la red de trabajadores y trabajadoras de la escena en todo el país.
Como cierre del festival, el miércoles 9 de julio se realizarán asambleas abiertas en todas las provincias para elaborar de forma colectiva un documento federal que exprese posicionamientos y propuestas ante la emergencia cultural.
¿Por qué la decisión política de un “Festival a la gorra”?
– Garantizar accesibilidad al público en un contexto de crisis.
– Poner en valor el trabajo cultural como actividad profesional que sostiene economías
regionales.
– Abrir el debate en torno al financiamiento de la cultura, destacando el rol clave del INT
como motor del teatro independiente nacional.
- Visibilizar la falta y la necesidad de políticas públicas de promoción cultural.
Si querés colaborar para sostener este medio que difunde y fomenta el arte y la cultura en la Villa de Merlo podés hacerlo en el.arca.merlo
Invitame un cafectito