Notas

Entrevista en directo a una integrante de la Flotilla Sumud que lleva ayuda humanitaria a Gaza

Nota con Celeste Fierro por FM Identia Comunitaria

11/09/2025 - 19:38 hs.

En la mañana del jueves 11, por el programa “Aire Fresco” de Identia Comunitaria, conducido por Pamela Mackey y Jorge Luna, pudo escucharse en directo la voz de Celeste Fierro, una integrante de la Flotilla Global Sumud, desde el puerto de Tunez, donde las embarcaciones que la integran están esperando las condiciones del clima que permitan continuar hacia la costa de Gaza, para intentar mediante un puente humanitario romper el bloqueo a que está siendo sometida la población palestina por parte del ejército israelí.

Celeste Fierro , argentina, y diputada electa por el MST (FIT) relató las condiciones en las que se encuentra la flotilla , su objetivo, y enfatizó la importancia de la difusión de la marcha de la travesía, pero por sobre todo la información sobre lo que sucede en este momento en el territorio de Gaza, donde el sionismo está llevando adelante una ” solución final” haciendo una evacuación masiva de la población civil a lugares que ya están llenos de personas , mientran continúan los asesinatos de mujeres y niños.

Global SUMUD es la flotilla más grande de las que intentaron acercarse a Palestina

Cuenta Celeste: “la organización de la travesía está a cargo de ” Global Movement for Gaza”, que ya organizó otras flotillas y la movilización hacia Gaza que se hizo en Junio para intentar ingresar por Egipto. Lo que hace es la convocatoria de forma voluntaria a todas aquellas personas que abracen la causa palestina y que vean la necesidad de seguir denunciando este genocidio , en flotillas este año esta es la tercer misión , las anteriores fueron interceptadas y esta en particular es la más grande de la historia, hubo más de 28000 personas que se inscribieron de todo el mundo, la idea es que puedan salir más de 50 barcos. Desde Barcelona salieron 22, algunos de ellos no pudieron salir del puerto por distintas averías y el plan es que se sumen muchos más barcos desde Italia y Grecia .Somos más de 400 activistas de distintas partes del mundo, de casi 50 países,

Nos embarcamos corriendo terribles riesgos pero nuestros gobiernos no hacen nada para frenar la matanza .

En este momento las embarcaciones están en el puerto de Tunez, un lugar en el que, a pesar de estar evaluado como de bastante seguridad, 2 barcos recibieron ataques con drones provocando incendios que pudieron ser sofocados. Celeste cuenta que cuando se inicie la marcha hacia Gaza, que lleva entre 7 y 10 días: “no hay vuelta atrás, si en estos lugares que están catalogados como seguros el sionismo nos atacó, cualquiera de los puertos a los que podamos arribar directamente pueden ser el fin de la misión. Corremos terribles riesgos pero nuestros gobiernos no hacen nada para frenar la matanza en Palestina. Tenemos embarcaciones bastante precarias, si la flotilla la integraran barcos de estados, todo sería distinto.”

Si querés colaborar para sostener este medio que difunde y fomenta el arte y la cultura en la Villa de Merlo podés hacerlo en el.arca.merlo

Invitame un cafectito

COMPARTIR NOTA