Notas

Expresiones de dolor y de lucha contra las políticas de crueldad

Encuentro de diferentes sectores en la plaza Sobremonte junto a los jubilados

05/06/2025 - 17:17 hs.

En la tarde del miércoles 4 , distintos sectores en resistencia  contra las crueles políticas del gobierno nacional se sumaron en la plaza Sobremonte a la lucha que los jubilados llevan adelante todas las semanas.

¡Que viva el Teatro!

Los actores de todo el país están resistiendo al decreto 345 que amenaza la existencia del teatro popular y federal , como lo expresó Guillermina Gomez Miró ,  representante regional de Nuevo Cuyo del INT “todavía estoy en el cargo no sabemos cuanto tiempo mas. El decreto 345 publicado en el BO del 22 de enero, transforma al INT creado por la ley 24800 en 1998 en una unidad de gestión de la Secretaría de Cultura quitándole el gobierno propio que tiene , eliminando las representaciones provinciales y el consejo de dirección , es una gran pérdida para el territorio nacional que este decreto entre en plena vigencia , estamos en este momento junto a la comunidad teatral de todo el país resistiendo esta medida, ya se presentó un recurso de amparo de parte de ARTEI , una de las organizaciones de teatristas independientes que nuclean una buena parte de las salas de la zona de Bs As y se ha presentado en la comisión de cultura de la Cámara de Diputados 2 proyectos de ley para derogar este decreto. La comunidad teatral de todo el país está movilizada y quienes estamos todavía en funciones hasta que entre en vigencia la nueva estructura seguimos sosteniendo el organismo y defendiéndolo. Es un derecho que se ganó con la lucha de muchos compañeros y compañeras durante mucho tiempo y no estamos dispuestos a entregarlo tan sencillamente. El INT ha sido fundamental para el desarrollo del teatro en el país , en formación, en producción escénica y ha generado un patrimonio simbólico incalculable, muchos países reconocen los que este organismo permitió, fomentó y logró que se generara en todo el territorio nacional. Es teatro es del pueblo y lo será siempre. Uniéndonos a la lucha de todos los otros sectores que también están hoy recibiendo los embates de esta gestión defendemos la 24800, defendemos el INT y que viva el teatro! “

10 años de Ni Una Menos

Los feminismos sumaron su encuentro por los 10 años del primer “Ni Una Menos” al que los  jubilados realizan los miércoles. Pamela Mackey , militante feminista expresó: “ hace 10 años las mujeres, lesbianas, travestis, trans, tomamos las calles las plazas de todo el país hartas de que nos maten por ser mujeres , desde ese 3 de junio del 2015 hasta acá nunca se dejó de hacer actividades, construir la unidad con las otras luchas. Nos falta Delia Polijo que desapareció en el 2018, que tenía 14 años , Florencia Magalí Morales, asesinada en la comisaría de Santa Rosa en plena pandemia y Guadalupe Belén Lucero (se cumplen 4 años de su desaparición), se logró tener un ministerio de mujeres, género y diversidad que fue dado de baja por este gobierno. “

Se expresaron también en el micrófono abierto representantes de trabajadores municipales, que denunciaron las carencias que se sufren a nivel local, como la falta de medicamentos en los Caps,  trabajadores que atienden a personas con discapacidad, que expresaron que están siendo vulnerados los derechos de las personas con certificado único de discapacidad y los profesionales que las atienden, y piden que se apruebe la ley de emergencia en discapacidad, y los jubilados que resisten con sus reuniones de los miércoles en la plaza las políticas de  pago de  jubilaciones de miseria, restricción en la entrega de medicamentos, desfinanciamiento del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, etc.

Si querés colaborar para sostener este medio que difunde y fomenta el arte y la cultura en la Villa de Merlo podés hacerlo en el.arca.merlo

Invitame un cafectito

COMPARTIR NOTA