Notas

Horror en Merlo : 4° edición del Festival Merlo Sangriento

Zombies en la Casa del Poeta

14/10/2025 - 19:35 hs.

Del viernes 10 al domingo 12 de octubre se realizó la cuarta edición del “Merlo Sangriento” , Festival Internacional de Cine de Terror y Fantástico. Durante las tres jornadas, La Casa del Poeta se convirtió en el epicentro de la ficción de horror en Villa de Merlo, provincia de San Luis, y en toda la Argentina. Grandes y chicos, fanáticos del género o con ganas de adentrarse en sus dominios, disfrutaron de las múltiples propuestas.

Este año, la temática fue Zombies, y se sintió desde la puerta de entrada: los concurrentes fueron recibidos por Rogelio, un simpático cadáver que posaba junto al banner del festival. Los muertos vivientes (o infectados, ya que el término suele abarcar ese tópico) tuvo su expresión más fuerte por el lado de tres de los largometrajes seleccionados. El viernes se proyectó Plaga Zombie, dirigida por Pablo Parés y Hernán Sáez, producción ultraindependiente de 1997 pionera del subgénero en Argentina y punta de lanza del cine fantástico nacional moderno. Al día siguiente, el público pudo disfrutar -y sufrir- Retratos del apocalipsis, film compuesto por cuatro historias dirigidas por Nicanor Loreti, Fabián Forte y Luca Castello. Por último, el domingo fue exhibido 1978, de Luciano y Nicolás Onetti, que explora los terrores de la última dictadura militar con una vuelta de tuerca sobrenatural.

Por otro lado, tuvo lugar la Muestra de los festivales invitados. En esta oportunidad, contamos con cortos de Buenos Aires Rojo Sangre (Argentina) y Espanto Film Fest (México)

Merlo Sangriento contó además con tres competencias de cortometrajes, separada en Nacionales, Internacionales y de San Luis. Compartimos aquí el palmarés:

Competencia Internacional

El jurado, integrado por Mariana Zárate, Nicolás Onetti y Enrique Montoya, le otorgó el Premio al Mejor Cortometraje Internacional a Serafina, de Gonzalo Calzada

Competencia Nacional

El jurado, compuesto por Jesica Taranto, Martín Ochoa y Demián Salomón, se pronunció de la siguiente manera:

Mención especial por dirección de arte: Revuelto Roberto, de Ramsés Tuzzio

Mención especial por homenaje al comic: Croman, el maldito, de Andrés Damonte

Premio al Mejor Cortometraje Nacional: El asedio invisible, de Matías Savoldi

Competencia San Luis

Premio al Mejor Cortometraje de San Luis: Post, de Mati Raineri

Premio Argentores

Premio Argentores al mejor guion en cortometraje: 9 Minutos, de Victoria Mammoliti

En paralelo a los cortos y largometrajes, el festival contó con nutridas actividades especiales. El realizador y docente José Luis Rosas brindó una charla sobre la carrera de Artes Visuales. Sixcelis Ramirez coordinó una charla debate y lectura de textos. El cineasta Martín Ochoa disertó en el segmento Inicio en Dirección de Cine, donde se explayó en la producción independiente. A su vez, las comunicadoras Canela Rodríguez Fontao y Mariana Zárate lideraron el Conversatorio “Gritos Silenciados: una historia del terror hecho por mujeres en Argentina”, donde destacaron a las directoras nacionales que trabajan el género. Por último, Miguel Santiesteben impartió un Taller de iluminación cinematográfica.

No menos vibrantes y coloridos fueron la competencia de cosplay (con un divertido catálogo de monstruos amigables), los puestos de venta (desde merchandising a libros y artesanías) y el show en vivo de la banda punk No tan Geniales.

En su cuarta edición, Merlo Sangriento demostró ser un festival tan animado, fuerte e imparable como hordas de zombies hambrientos.

Si querés colaborar para sostener este medio que difunde y fomenta el arte y la cultura en la Villa de Merlo podés hacerlo en el.arca.merlo

Invitame un cafectito

COMPARTIR NOTA