Notas
Juan Cruz: “en ningún momento interferí con el tránsito”
El músico demorado por la policía ayer fue liberado esta mañana
26/03/2025 - 22:46 hs.

Juan Cruz, el músico que fue demorado por la policía de Merlo luego de que realizara una protesta en la Municipalidad, fue liberado en la mañana del miércoles. Conversamos con Juan que cuenta: “me llevaron sin decirme porqué, me sacaron el celular de las manos cuando estaba haciendo un vivo en Instagram, me echaron del municipio y ahí empiezan a estar afuera las cámaras de la gente. Me llevaron al hospital y estuve una hora y media encerrado frente a una pared para revisión y me revisaron sin sacarme la remera ni las esposas, cuando me sacaron las esposas sentí un golpe y lo avisé cuando me revisaron en el hospital de Concarán, ahí les mostré el hematoma que tenía y el médico lo anotó. Dormí en la Alcaldía y me fueron a buscar esta mañana ,el baño era una mugre, con un olor horrible, después pasé la noche como cualquier preso.”
Juan Cruz explica en qué consiste su trabajo artístico en la calle y su cálculo de los tiempos:
“Toco en el semáforo que está en Avda del Sol frente al casino Flamingo y en ningún momento interfiero con el tránsito. El tránsito lo corta el semáforo, que tarda 75 segundos, yo los temas que hago son de 60 más la presentación 70 y me quedan 5 segundos al costado, no genero ningún problema de tránsito. Corro al toque cuando se está por poner amarillo y me corro para no interferir en el tránsito, me dedico a esto hace más de 4 años y tengo los tiempos calculados.”
La ordenanza N° IX 1150 C.D. 2025, de Regulación de actividades informales en el espacio público vial, aplicada para la sanción al músico dice en su art. 3° “Queda prohibido en todo el ámbito del municipio de la Villa de Merlo la realización de las siguientes actividades informales en el espacio público vial:
c–La realización de actividades artísticas, recreativas o de entretenimiento en semáforos u otros espacios de alto tránsito que interfieran con la seguridad vial , salvo autorización previa del municipio“.
Cruz considera que su actuación no perjudica el tránsito, y cuenta que en otras oportunidades se han acercado inspectores de tránsito con quienes no ha tenido problemas, pero ayer fueron inspectores de Bromatología quienes lo abordaron: “se acercaron empleados de Bromatología y me dijeron que no podía hacer arte en la vía pública, me dijeron que hay un decreto y ya, yo me crucé y empecé a hacer ruido con el trombón. Fui a la muni para pedir un permiso para poder tocar libremente y no solo a mí sino a cualquier artista.”
La aplicación de la ordenanza genera violencia
La controvertida ordenanza fue aprobada en enero con la única votación favorable de los concejales oficialistas. Los concejales de la oposición consideran que ya existen ordenanzas municipales que regulan la actividad en la calle, por lo que no había necesidad de sumar una nueva ordenanza más restrictiva de estas actividades. Ante los múltiples inconvenientes que viene generando la aplicación de la ordenanza , los concejales de la oposición piden su derogación o al menos la modificación de algunos de sus ítems.
También piden su derogación colectivos de artistas y vecinos en general que señalan las situaciones violentas que se han generado por parte de los inspectores de Bromatología, en los distintos operativos de control de su aplicación.
Si querés colaborar para sostener este medio que difunde y fomenta el arte y la cultura en la Villa de Merlo podés hacerlo en el.arca.merlo
Invitame un cafectito