Notas

“Manos que Cuentan”, retratadas por las manos de la artista Alejandra Baudino

Exposición en la Casa del Poeta

30/07/2025 - 11:54 hs.

A partir del sábado 2 de agosto puodrá visitarse en la sala visual de la Casa del Poeta la exposición fotográfica “Manos que cuentan” de Alejandra Baudino. Se trata de fotografías de manos de mujeres que expresan , mediante una imágen, a qué se dedican, cuál es su profesión.

Alejandra Baudino,   artista visual que vive en San Luis, cuenta sobre su obra: “trabajo en un colectivo de artistas en Buenos Aires y hago de todo un poco, pinto, hago grabado y me dedico a una nueva rama del arte que es el ‘libro de artista’. Durante el tiempo de pandemia encontré este grupo y empecé a tomar clases con ellos. Tomé un curso de fotografía y una fotógrafa de Buenos Aires que vive en Gualeguaychu, me dijo si me animaba a hacer una muestra de manos de mujeres que cuenten, manos de mujeres que expresen a qué se dedican. Yo le dije que sí y me resultó difícil hacerla porque estábamos en pandemia , yo trabajaba en el patio de mi casa y llamaba a la gente más cercana, mis hijas, mis nueras, mis nietas, algunas amigas, toda gente de mi entorno cercano y en ese momento, como mi hija trabaja en un hospital, en plena pandemia se me ocurrió que ella sacara algunas fotos de manos de la doctora, la pediatra, la que sacaba sangre, otras manos de mujeres, mi hija tomo fotos donde yo no podía acceder.”

Colaboración entre manos de  mujeres

Alejandra quiere mucho esta muestra: “logré 53 tomas de fotos de manos, y en el 2022 expuse en San Luis en el Puente Blanco, después las llevé a San Francisco,  porque me parecía que esta muestra está tan linda, a mí me causó tanta emoción hacerla, con mucha colaboración de las mujeres, porque yo estoy en silla de ruedas.”

Algunas anécdotas muestran el proceso de la obra: “una amiga mía de un vivero   trajo  plantines y los iba a plantar en la tierra para la foto,  pero yo quedaba lejos para hacer la toma, entonces después de que ella se fue, la llamé otra vez y le dije: ‘yo preparé una mesa entonces vos podés plantar en una maceta para que la toma esté a mi altura’, y así la hicimos . Hay una foto de una chica que es maestra y reza el rosario, en el patio de mi casa hice con 2 sillas y una madera una especie de reclinatorio y ella se ve como si estuviera  orando. Una chica que es una optometrista trajo todo el equipo de optometría con el que trabaja.

Después de que les saqué la foto les pregunté qué eran sus manos para ellas,  cada una me respondió por escrito y después de leerlos, yo subrayé y elegí algunas frases para hacer como un cadáver exquisito por el orden en que yo saqué las fotos y se armó un texto muy lindo.

Ese texto, leído por mí,  podrá escucharse en la exposición mediante un código QR.”

La exposición podrá visitarse en la Sala de Exposiciones de la Casa del Poeta hasta el 31 de agosto, con entrada gratuita.

Si querés colaborar para sostener este medio que difunde y fomenta el arte y la cultura en la Villa de Merlo podés hacerlo en el.arca.merlo

Invitame un cafectito

COMPARTIR NOTA