Notas
Presentación del libro “Coblan, el ocaso de un infame”
Quinta novela de Gustavo Menéndez
11/03/2025 - 17:45 hs.

El viernes 14, “Coblan, el ocaso de un infame”, la quinta novela del escritor y periodista Gustavo Menéndez tomará contacto con el público, presentada por el escritor Francisco Moulia, editor del libro publicado por Vagus ediciones.
“Coblan en realidad es un tipo que cree que el mundo está podrido y a él eso no le preocupa”
“Coblan” es un personaje de “El día que secuestraron a Puccio”, novela publicada en 2019, en la que Gustavo lo construye como un periodista sin escrúpulos, capaz de cualquier recurso para obtener información, incluso los que violan las leyes. Coblan , así como otros personajes de aquella novela, aparecen después de 6 años como protagonistas de un nuevo libro.
Cuenta Gustavo: “esta novela me llevó mucho tiempo porque avancé con la escritura, fui modificando la historia de este periodista que ya, con muchos años encima, con todas las sabidurías, sus mañas y sus lugares oscuros, decide convocar a un periodista joven, al cual le encuentra ciertos méritos y le dice que va a confesarle un hecho delictivo que, aparentemente no tiene mayor trascendencia, del que él sabe la verdad. Coblan le entrega la información en cuotas y comienza a contar una historia donde aparecen muchos personajes de “El día..” , que decidí que debían aparecer ahora y que tienen un denominador común: están atravesados por hechos de corruptela o de corrupción, o le venden el alma al diablo por dos pesos. Coblan en realidad es un tipo que cree que el mundo está podrido y a él no le preocupa eso. A él le parece que está bien, se regodea en eso y conoce el sub mundo del poder, del poder local, lo provincial, lo nacional, todo lo que se mueve por debajo de los poderes.”
Novela negra a dos voces
Escribir una obra con dos voces y varios personajes es un gran desafío. “Para mí el trabajo mayor de la literatura, es crear un narrador. Un narrador y un punto de vista es toda una toma de decisión. La novela está contada a dos voces, o sea, la historia la cuenta el periodista Coblan, pero también habla el periodista joven, hay un gran trabajo, esa fue una gran complicación” reflexiona el autor, “en esa historia que Coblan va contando, aparecen esos personajes, con este lado oscuro, y entre estas cosas no se sabe muy bien si Coblan está delirando, si quiere engañar a su interlocutor que no sabe si está perdiendo el tiempo, no tiene muy claro cuál es la finalidad de escuchar a este viejo periodista , pero como tiene cierta admiración por él lo hace , él cree que allí puede haber algo.”
“Como siempre, el lector complementará al autor“
Para Gustavo: “en realidad, uno no sabe si Coblan es un fabulador, si quiere ser un antihéroe, si quiere ser un tipo que lucha por la verdad, eso un poco lo va a complementar el lector. Siempre el lector complementa al autor, entonces de alguna manera, cada uno irá tomando parte o no con esos personajes y la historia, ¿no? Ahí está Coblan, no sabremos hasta donde existió o no.”
Si querés colaborar para sostener este medio que difunde y fomenta el arte y la cultura en la Villa de Merlo podés hacerlo en el.arca.merlo
Invitame un cafectito