Notas

“Que hablen otras partes de mí”, una obra de teatro con muchos lenguajes

En Amigxs de Merlo el sábado 21

13/06/2025 - 16:59 hs.

El sábado 21 de junio se presentará en Amigxs de Merlo “Que hablen otras partes de mí”, una obra con una elaborada producción, música y texto originales, iluminación, vestuario y escenografía creadas especialmente  para la puesta.

“Que hablen…narra fragmentos de la vida de Gloria, una actriz apócrifa de la época de oro del cine argentino en formato de entrevista. Mache Figini, protagonista de la obra cuenta: “somos en escena dos actores, yo soy Gloria, la actriz y  Miguel di Lemme hace 3 personajes: un periodista, un director de cine y   mi madre.  Es muy interesante porque la obra un poco es imaginación y no se termina de saber muy bien si esto que se ve sucedió realmente o está dentro de la cabeza de la actriz , nos basamos un poco en el apogeo del cine nacional de 1930 a 1940 donde se hizo mucha producción nacional de cine, y contamos esta historia del momento de la infancia , de la adolescencia,  el apogeo y la  decadencia de una actriz,  a la que un accidente le destroza la carrera, tocamos el mundito de las actrices, la competencia , el ego.”

“La palabra en esta obra fue un gran deseo mío de hacer un teatro de texto”

Mache , que estuvo siempre  en el teatro de movimiento, encuentra en esta obra la posibilidad de hacer teatro de texto: “trabajé sobre todo con el cuerpo, con baile, acrobacia , infantiles, con obras que tenían música en vivo y yo le ponía el cuerpo. Me gusta la investigación y el lenguaje conjunto de lo que es el cuerpo y la palabra. La palabra en esta obra fue un gran deseo mío de hacer un teatro de texto y no con tanto impacto físico que venía haciendo. Mi personaje pasa de una niña a una señora mayor, hay una transformación interesante porque va y viene. Como el hilo de la obra está basado en una entrevista, esta actriz está siendo entrevistada y cuando recuerda actúa  esas escenas , viaja a la infancia, la adolescencia, a su momento de esplendor.”

Una obra con mucho trabajo detrás

Cuenta Mache: “Que hablen otras partes de mí” se estrenó en Buenos Aires en el 2019 después de 2 años de proceso, de investigación , de juntarnos a ensayar, teníamos en ese momento el libro de Manuel Puig ‘The Buenos Aires Affair’, y empezamos a explorar, improvisar sobre algunas escenas de ese libro. Gastón Díaz escribió la obra, puso su dramaturgia en base a ese proceso que hicimos, se estrenó en el Payro en Buenos Aires a fin de 2019, llegando a hacer 3 funciones allí y una en Gualeguay.

Pandemia mediante no pudimos hacer funciones y este año dijimos: retomemos la obra, tenemos el vestuario, tenemos la puesta , mucho trabajo detrás y queremos reponerla. Mi deseo fervoroso es que se llene la sala, la gente que se vaya a acercar a Amigxs de Merlo para ver esta obra va a ver mucha producción, nosotros filmamos también , se proyectan imágenes filmadas por Julia Bastanzo , hay muchos lenguajes que están producidos para la obra y que se pueden ver y apreciar , tiene mucho puesto y al que se vaya a acercar le va a gustar. La obra llega, siempre tuvo muy buena recepción de la gente  y muy buenas devoluciones, porque toca lo vincular, lo afectivo, el artificio del cine, tiene muchas aristas que pueden entusiasmar a públicos con diferentes intereses.”

El teatro nos hace mejores humanos

En lo que tiene que ver con la situación de la cultura a partir del desfinanciamiento de las entidades que la sostienen, como el Instituto nacional del teatro , Mache reflexiona: “el INT ha trabajado super bien, cualquier teatrista que esté conectado con lo que significa hacer teatro en este país lo sabe, lamento que mucha gente se va a quedar sin trabajo , el INT ha permitido sobre todo el sostenimiento de festivales, de salas, me da pena todo el desfinanciamiento cultural, que excede a lo del INT. Somos un teatro referencia en el mundo, tuve oportunidad de viajar con alguna de sus obras afuera y somos referencia, tenemos una capacidad maravillosa de hacer buen teatro. La cultura es parte de lo que nos hace humanos, es el presente, el evocar memoria, sentimientos, el emocionar, el generar algo que no sea una pantalla y algo masticado , todo esto hace mejores humanos. La resistencia será seguir haciendo.  En Amigxs de Merlo siempre me recibieron muy bien, presenté un unipersonal ahí hace un par de años , creo que le ponen alma y corazón. Seguir haciendo esta actividad y ese abrazo amoroso de seguir pudiendo hacer lo que hacemos, es lo que va a mantener vivo el teatro.

El deseo más grande de los que hacemos “Que hablen… es que la gente la vea, disfrute y se conecte con ese acto vivo que es el teatro y cuantas más personas puedan verla va a ser el objetivo cumplido de ver la sala llena, que la gente vaya y disfrute de esa sala hermosa “.

Ficha técnica: Actúan: Mache Figini y Miguel di Lemme Dirección: Carolina Díaz Asistencia: Magalí de Tomas Vestuario y Escenografía: Pía Drugueri Audiovisuales: Julia Bastanzo Diseño lumínico: Jessica Tortul Dramaturgia: Gastón Díaz Música original: Pablo Bronzini

IG @quehablenotraspartesdemi

Si querés colaborar para sostener este medio que difunde y fomenta el arte y la cultura en la Villa de Merlo podés hacerlo en el.arca.merlo

Invitame un cafectito

COMPARTIR NOTA