Notas

Radio Identia Comunitaria: “Pluralidad de voces apostando a lo Colectivo”

FM 103.3

06/03/2025 - 11:31 hs.

FM Identia, radio de la Villa de Merlo  destacada por su profesionalidad, la calidad de sus programas y  una gran cantidad de espacios de producción propia , comienza una nueva etapa a cargo de un equipo de personas con experiencia en trabajo colectivo y en participación en organizaciones intermedias, que buscan que el medio dé voz a los espacios colectivos de la comunidad de Merlo y la zona.

Pamela Mackey, una de las integrantes del equipo que tendrá a su cargo la nueva gestión cuenta: “no venimos del palo de la radio, más allá de hacer programas, pero lo fundamental  del proyecto tiene que ver con la idea de poder dar desde la radio la  oportunidad para que se visibilicen sobre todo los espacios colectivos, y poder generar un lugar donde se hable de temáticas diferentes, donde se pueda mostrar todo lo que se está haciendo y dar batalla a lo que es como la idea del derrotismo que está tan instalado, la sensación de que no se puede hacer nada, cuando en realidad estamos re complicados pero estamos resistiendo , está la resistencia cultural, la resistencia ambiental, el feminismo, cuestiones de discapacidad. Cuando empezamos a hablar con la gente fue un entusiasmo de un montón de personas muy lindo, porque parece que a veces faltan propuestas  y esta es una posibilidad para la  gente que nunca hizo radio pero le resulta importante tener un espacio para vincularse más con la comunidad, espacios que por ahí vienen haciendo una tarea cotidiana con mucho esfuerzo, mucho sacrificio y que tal vez la comunidad no los conoce. “

  “54 personas, de más de 30 espacios colectivos, asistieron a nuestra primer convocatoria

La gestión de la emisora estará a cargo de  un equipo , varias personas haciendo distintas tareas. Cuenta Pamela: “hay distribución de tareas, roles, algunos estamos más abocados a lo que es la programación, a convocar a los espacios. Tuvimos una primera reunión presencial a la que asistieron 54 personas, de más de 30 espacios colectivos, y eso fue un indicador del entusiasmo que generó esta propuesta . Está la parte técnica, la parte económica, la parte de programación, muchas aristas que fuimos organizando en un tiempo record. Somos personas que venimos de participar en organizaciones y tenemos la experiencia del trabajo colectivo , la idea es que se escuchen diferentes voces, que se pueda ampliar el espacio con una mirada sobre todo en lo colectivo, en lo comunitario, pluralidad de voces apostando a lo colectivo.”

Nueva programación: en marzo saldrán al aire  los programas de la tarde y en abril se suma el programa de la mañana

Varios de los programas que estaban en la grilla de la radio seguirán emitiéndose. Explica Pamela: “en principio lo que hicimos fue hablar con toda la gente que ya venía haciendo su programa y  varios continuarán, como “Airoso Perfil”,  “Mirá Vos” y otros  y después hicimos una convocatoria a los espacios de las organizaciones en temas bien diversos, lo socio ambiental, la parte de educación, el colectivo LGBT, Juvennat, organizaciones e instituciones intermedias . Hicimos convocatorias  por ejemplo a los recicladores, a las bibliotecas populares de Merlo, de Carpintería y de Los Molles que  van a estar participando,  y algunos programas que son de personas que abordan temáticas culturales o educativas, de música, como por ejemplo el programa de Rock “Contracara”.

Arranque con fiesta

“Identia comunitaria”  comenzará su camino con una fiesta. Invita Pamela:  “el domingo 30 de marzo vamos a hacer una fiesta de inauguración en Amigxs de Merlo, con música y la presentación de los programas, para meterle alegría , música, mostrar que somos un montón, y el 31 arranca ya el programa de la mañana.”

Desde abril la radio tendrá presencia en streaming, página web y redes, y el desafío no termina allí , ya que el ambicioso proyecto incluye  un espacio que  sea  un multimedio, que tenga la radio, la parte escrita desde la página web y la parte visual a través del screaming y youtube  ,  y como bien saben las personas que trabajan por la comunidad, será un desafío que irán construyendo.

Si querés colaborar para sostener este medio que difunde y fomenta el arte y la cultura en la Villa de Merlo podés hacerlo en el.arca.merlo

Invitame un cafectito

COMPARTIR NOTA