Notas

Un concierto emotivo con un recorrido por sus canciones y temas nuevos

Pablo Fernández en la Casa del Poeta

25/03/2025 - 12:09 hs.

Pablo Fernández es cantautor, con un   padre  también cantautor , lo que le permitió  relacionarse  con poetas latinoamericanos, con la canción íberoamericana, y con artistas como Tejada Gómez y Hamlet  Lima Quintana de esa época. “Yo crecí entre esos escenarios”, dice Pablo: “a los 16 y 17 años ya estaba trabajando con mi viejo y teníamos un dúo, hacíamos  canciones íberoamericanas. A los 20 años empecé con mi primer disco que se  llamó “Penas y Glorias”,  que grabé en 2001. Y a partir de ese momento, bueno, fui convocado por trovadores  cubanos, trovadores  de latinoamérica, movimientos sociales y canciones.”

Tiempo de giras latinoamericanas

Pablo cuenta sobre su época de giras: “los cubanos me llevaron de gira por Brasil,   eso a mis 25 años. Grabé dos discos en ese momento y después empecé un trabajo solista de giras y circuitos, por el cual pude hacer unas 5 giras latinoamericanas, un montón de viajes a Chile y a Perú. Y después a los 30 años conocí a mi compañera y hicimos un emprendimiento que se llama “Canciones acrobáticas” con el que  fusionamos lo que eran mis canciones, con la danza acrobática y danza aérea. Y con esa gira hicimos muchos viajes a Centroamérica, México, y estuvimos trabajando varios años”

El arte se asienta

 En 2018 Pablo  graba su octavo disco: “Sudaca”,    que ganó  el premio a Mejor Canción San Martín . “En 2019 queremos emprender un viaje y ya éramos  tres porque teníamos familia, pero vino la pandemia en 2020, y decidimos mudarnos  a Merlo donde grabé 2 discos más, abrimos un Centro Cultural que se llama “LES”, en plena pandemia y nos quedamos a vivir acá, relajamos un poco con los viajes, tenemos la vida más hogareña y más del Centro Cultural”, cuenta el artista. “El año pasado hice un freno artístico musical y este año estoy retomando con canciones nuevas haciendo discos nuevos, que se viene con 5 o 6  canciones que estrenaré en la Casa del Poeta del sábado. Y haré un compilado de mis otros 10 discos anteriores.”

“Puede  haber guaynos, puede haber rock, puede haber trova, puede haber alguna bossa nova, chacarera, zambas…”

En el show del sábado 29 en La Casa del Poeta se escuchará un compilado de canciones solistas, algunas que hablan de recorridos latinoamericanos, otras de más actualidad. “Puede  haber guaynos, puede haber rock, puede haber trova, puede haber alguna bossa nova, chacarera, zambas”, adelanta Pablo, “géneros diversos dentro de la canción iberoamericana”.

Ya como artista merlino…

El artista está    trabajando en su disco número 11  que  grabará   durante el año , un disco que  tiene canciones dedicadas al valle , canciones más contemporáneas, donde habla ya siendo prácticamente  merlino.

  Pablo cuenta sobre el  show : “será   un concierto muy emotivo donde tenemos una propuesta nueva que viene después de una pausa que me hizo muy bien anímicamente, una pausa donde el arte se asentó de alguna manera y me gustaría poder transmitirlo”.

Si querés colaborar para sostener este medio que difunde y fomenta el arte y la cultura en la Villa de Merlo podés hacerlo en el.arca.merlo

Invitame un cafectito

COMPARTIR NOTA